Ayuda y Soporte

¿Cómo podemos ayudarte?

Encuentra respuestas a tus preguntas más comunes o contacta directamente con nosotros para apoyarte en temas de seguridad.

Canales de comunicacion

Correo electrónico

axlenr08@gmail.com

Axel Enrique García Vázquez

Correo electrónico

2230151@upt.edu.mx

Arturo Martinez Delgado

Correo electrónico

2230151@upt.edu.mx

Ana Karen Rodríguez Vargas

Correo electrónico

2230151@upt.edu.mx

María Jimena Romero Gayosso

¿Tienes alguna duda? Checa estas preguntas


¿Cómo crear una contraseña segura?

Para crear contraseñas robustas:

  • Usa mínimo 12 caracteres (mejor 16+)
  • Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos
  • Evita información personal (nombres, fechas)
  • No reutilices contraseñas en diferentes servicios
  • Considera usar frases largas en lugar de palabras (ej: Café@Las8amMeDaEnergía)

Herramientas recomendadas: Bitwarden o KeePass para gestionarlas.

¿Cómo proteger mi red WiFi doméstica?

Protección básica para redes inalámbricas:

  1. Cambia las credenciales admin predeterminadas del router
  2. Usa WPA3 (o WPA2 si no hay soporte)
  3. Establece una contraseña fuerte (mínimo 20 caracteres)
  4. Desactiva WPS (vulnerable a ataques de fuerza bruta)
  5. Filtra dispositivos por MAC address si es posible
  6. Mantén el firmware actualizado

¿Cómo empezar en hacking ético?

Ruta recomendada para principiantes:

Fundamentos:

  • Redes TCP/IP (CCNA ayuda)
  • Sistemas operativos (Linux esencial)
  • Bases de programación (Python, Bash)

Práctica:

  • Kali Linux (herramientas básicas)
  • Plataformas como TryHackMe
  • Máquinas CTF básicas

Consejo: Especialízate gradualmente (web, redes, forense...) según tus intereses.

¿Cómo proteger mi sitio web de ataques?

Medidas esenciales para desarrolladores:

AtaqueProtección
SQL InjectionPrepared statements, ORMs
XSSSanitización de inputs, CSP
CSRFTokens anti-CSRF
DDoSCloudflare, rate limiting

Herramientas útiles: OWASP ZAP para testing, Let's Encrypt para SSL.

¿Cuál es la mejor ruta para aprender ciberseguridad?

No existe una única ruta, pero te recomiendo:

Fase 1: Fundamentos de redes (TCP/IP, DNS, HTTP) y sistemas operativos (Linux/Windows)

Fase 2: Conceptos básicos de seguridad (criptografía, autenticación, modelos de amenazas)

Fase 3: Elige especialización (pentesting, blue team, forense, malware analysis...)

Importante: Practica constantemente en laboratorios como Hack The Box o TryHackMe. La ciberseguridad se aprende haciendo.