¿Estás realmente seguro en internet?

Todos los días compartimos nuestra vida digital: correos, fotos, contraseñas, números bancarios... pero ¿sabes quién puede estar observando o incluso utilizando tu información? La ciberseguridad ya no es opcional, es parte de tu día a día.
En este sitio aprenderás a conocer conceptos importantes sobre tu seguridad en la red, entender cómo funciona este mundo digital y obtendrás conocimiento sobre herramientas que te servirán para proteger tus dispositivos, tu empresa y tu información personal.
¿Sabes cómo te atacan?
Suplantación de bancos
Emails y SMS falsos simulan alertas de tu banco. Piden actualizar datos, pero redirigen a páginas falsas para robar credenciales y vaciar tus cuentas.
Clonación de WhatsApp
Suplantan tu identidad en chats usando tu foto y nombre. Engañan a tus contactos para que transfieran dinero creyendo que eres tú.
Ofertas fraudulentas
Tiendas falsas ofrecen productos irresistibles en redes sociales. Tras el pago, desaparecen. Sin producto, sin reembolso.
Llamadas engañosas
Fingen ser de soporte técnico o instituciones para pedirte contraseñas, datos bancarios o instalar software espía en tu equipo.
Contraseñas reutilizadas
Un solo hackeo a una web antigua donde usaste la misma contraseña puede abrir la puerta a tu correo, tus redes y tu banco.
¿Y a tu empresa?
Ransomware
Los sistemas se encriptan por completo. Los atacantes piden millones para devolver el acceso. Muchas empresas no se recuperan.
Suplantación de identidad
Correos falsos a contabilidad simulando ser el CEO piden transferencias urgentes o contraseñas de acceso a sistemas internos.
Filtraciones de datos
Una mala configuración puede exponer información sensible de clientes y empleados. Las consecuencias legales y reputacionales son enormes.
Accesos no autorizados
Contraseñas débiles o compartidas permiten a atacantes internos o externos tomar control de servidores, archivos o bases de datos.
Vulnerabilidades en proveedores
Muchas empresas han sido hackeadas a través de terceros con menos seguridad. Una brecha en un proveedor puede ser tu mayor debilidad.
«Si gastas más dinero en café que en seguridad informática, serás hackeado. Es más, ¡mereces ser hackeado!» - Richard Clarke
«Los datos son el problema de la polución en la Era de la Información, y proteger la privacidad es el reto medioambiental.» - Bruce Schneier
«El tiempo es lo que determina la seguridad. Con tiempo suficiente, nada es inhackeable.» - Aniekee Tochukwu Ezekiel